IBM gana un 7% más a pesar de la crisis

Se cierra un nuevo trimeste para IBM y lo hace con sabor agridulce. Mientras los resultados generales han superado las estimaciones del mercado, el número de contratos firmados por el negocio de servicios no ha calmado a unos analistas preocupados por la marcha de la economía estadounidense y la crisis en la zona euro.

Al contrario: la firma de acuerdos, que debería ser indicativa de negocios futuros, ha disminuido 2.000 millones en comparación con el Q2, quedándose en 12.300 millones de dólares.

Los contratos firmados por servicios han disminuido en 2.000 millones respecto al Q2

Esto no ha sido impedimento para que el presidente y CEO de IBM, Samuel J. Palmisano, se muestre optimista. El directivo ha destacado que, “como resultado de nuestra estrategia de innovación e inversión continua en iniciativas de crecimiento”, ciertos países han “tenido un comportamiento excepcional en cuanto a ingresos a través de software, hardware y servicios, contribuyendo a ampliar los márgenes de la compañía. También han logrado buenos resultados en Smarter Planet, análisis de negocios y la nube”.

Entre las regiones a las que Palmisano se refiere destaca la BRIC (Brasil, Rusia, India y China), cuyos ingresos aumentaron un 17% durante el último trimestre. Y es que las ventas procedentes de los mercados de crecimiento representan ya el 23% del total para el Gigante Azul.

Estos ingresos totales durante el Q3 han aumentado un 8% hasta situarse en 26.200 millones de dólares. Esto implica que los netos han sido de 3.800 millones frente a los 3.600 de hace un año, lo que supone un incremento del 7%.

Desglosado por sectores, los servicios subieron un 8% (2.400 millones) hasta dejar la cartera en 137.000 millones. Eso sí, en 2010 se había conseguido un crecimiento del 10%. Los ingresos por ventas de software fueron de 5.800 millones, un 13% más pero que no alcanza el empujón del año pasado: 17%. Las de hardware ascendieron a los 4.500 millones, esto es, un 4% frente al 17% del mismo periodo del año anterior.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago