IBM da el pelotazo ‘cloud’ con la compra de SoftLayer

EMC también estaba detrás de ella, pero finalmente ha sido IBM quien ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir la tecnología de SoftLayer, “el proveedor de infraestructura cloud de propiedad privada más grande del mundo”.

softlayer_logosoftlayer_logoEl Gigante Azul utilizará este nuevo activo para fortalecer su posición en el mercado de cloud computing y acelerar la adopción global de este tipo de soluciones en las empresas.

“Dado que las empresas agregan capacidades de nube pública a sus sistemas de TI on-premise, necesitan fiabilidad, seguridad y gestión de nivel corporativo. Para hacer frente a esta oportunidad, IBM ha construido una cartera de alto valor privado, público y también de ofertas de nube híbrida, así como soluciones de negocio SaaS”, comenta Erich Clementi, vicepresidente sénior de IBM Global Technology Services. “Con SoftLayer, IBM acelerará la construcción de su infraestructura cloud pública para dar a los clientes la más amplia selección de ofertas de nube con las que impulsar la innovación empresarial”.

El objetivo de IBM es alcanzar los 7.000 millones de dólares en ingresos anuales gracias a la nube a finales de 2015.

Cloud Services Division:

Para ello,  integrará a SoftLayer y su propia tecnología SmartCloud en una nueva división que ya ha sido bautizada como Cloud Services y cuya creación se concretará una vez cerrada la operación de compra, a lo largo del tercer trimestre del año. Dicha unidad quedará bajo el mando de Clementi.

Otro proyecto en mente es ampliar las ofertas de SoftLayer con la inclusión de capacidades de OpenStack y el compromiso con los estándares abiertos. Y es que en el futuro, “la mayoría de las empresas mezclarán servicios cloud públicos y privados, así que las nubes tienen que interoperar”, apuntan desde IBM. Sólo “de esta manera podrán aprovechar mejor la nube para ejecutar sus aplicaciones sociales, móviles y de Big Data”.

Con sede en la ciudad texana de Dallas, SoftLayer cuenta en la actualidad con una red de aproximadamente 21.000 clientes y su plataforma global de infraestructura cloud abarca trece centros de datos diseminados por los Estados Unidos, Asia y Europa.

Entre sus muchos recursos, la nueva adquisición de IBM permite a sus clientes comprar servicios de clase empresarial en servidores dedicados o compartidos para desplegar aplicaciones.

Aunque ninguna de las dos partes ha querido desvelar los términos económicos de la operación, Business Insider apunta que podría rondar los 2.000 millones de dólares. Al menos ése es el valor actual de SoftLayer en el mercado.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago