HPE presenta plataforma de contenedores

Lanzada en la conferencia KubeCon+CloudNativeCon North America 2019, HPE Container Platform combina Kubernetes con un plano de control para la gestión de contenedores que HPE obtuvo con la adquisición de Blue Data, un proveedor de una plataforma de análisis de grandes datos, con un sistema de archivos distribuido y un objeto almacenar datos persistentes para contenedores que HPE obtuvo con la adquisición de MapR Technologies, a principios de este año.

“El desarrollo de aplicaciones está migrando a los contenedores, y Kubernetes es el estándar en planificación de contenedores”, dijo Kumar Sreekanti, vicepresidente senior y director de Tecnología de TI Híbrida en HPE.

“Estamos combinando la experiencia y propiedad intelectual obtenidas de nuestras adquisiciones recientes con Kubernetes de código abierto, para ofrecer una plataforma de contenedores de clase empresarial incomparable. Nuestro enfoque en contenedores proporcionará a las empresas un camino más rápido y económico hacia la modernización de las aplicaciones, optimizado para los sistemas bare-metal y extensible a cualquier infraestructura desde la periferia hasta la nube”, agregó.

Con un sólo clic, los equipos de TI pueden implementar la plataforma HPE Container Platform y el software de aplicaciones de terceros en servidores básicos que se ejecutan en el borde de la red, el centro de datos local o una nube pública.

Hoy en día, los departamentos de las empresas reconocen que, para poder transformarse y competir en sus industrias, necesitan innovar más rápido y modernizar sus aplicaciones. Con el fin de acelerar el desarrollo de aplicaciones nuevas e impulsar la innovación digital, están utilizando contenedores y Kubernetes para desarrollar aplicaciones nativas de la nube con una arquitectura de microservicios.

Mejoras

A medida que estas organizaciones extienden el uso de contenedores y Kubernetes más allá del desarrollo y las pruebas en los entornos de producción, necesitan abordar aspectos clave como la seguridad, la gestión de múltiples clústeres y el equilibrio de las cargas.

Están surgiendo nuevos casos de uso para la computación en la periferia, bases de datos y más. Asimismo, una parte significativa de sus aplicaciones y sistemas empresariales no son nativos de la nube —el mantenimiento de estas aplicaciones monolíticas tradicionales es costoso y muchas se beneficiarían de la contención—. Sin embargo, rediseñar o refabricar las aplicaciones existentes como nativas de la nube implica tiempo y costo.

Además, estas aplicaciones tienen requisitos que siguen presentando dificultades para Kubernetes, tales como la persistencia y migración del sistema de archivos raíz.

 

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago