Categories: CloudEmpresas

HelloFood busca incrementar su presencia en Mexico

HelloFood, el portal alemán, que permite hacer pedidos de comida y lleva estos a domicilio, ha anunciado que incrementará su plan de negocio en México para conseguir llegar a más clientes. Par ello, la idea de la firma es conseguir que hasta 6.000 restaurantes usen los servicios de esta aplicación.

Por el momento, y desde hace tres años, la empresa comenzó en  Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Querétaro y Guadalajara, y ahora busca también llegar a ciudades que sean más pequeñas y que tengan más de un millón de habitantes.

No hay que olvidar que la firma SinDelantal,creada por emprendedores mexicanos y españoles, fue adquirida hace tan solo un mes por la gigante inglesa JustEat, lo que incrementa la competencia. Por eso, dicen desde HelloFood que el objetivo de este año es doblar su presupuesto para ser la primera opción en comida en línea.

Como publica CNN Expansión, la empresa HelloFood fue creada en Berlín en 2012 bajo la tutela financiera de la gigante Rocket Internet.

Destaca que esta es la quinta ronda que recibe desde su lanzamiento en 2012. De manera global, HelloFood cuenta con alianzas con 45,000 restaurantes en más de 40 países.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago