Categories: CloudSeguridadVirus

Heartbleed: 5 respuestas a 5 dudas

La pasada semana unos ingenieros de Google y la empresa de seguridad Codenomicon descubrían lo que se denominó como Heartbleed, un error de software en la tecnología OpenSSL, que llevaba desde el año 2012 y que supone que los datos de las dos terceras partes de las páginas web mundiales (las que usan OpenSSL) han estado expuestos a hackers todo este tiempo.

Este descubrimiento, supone el ‘agujero negro’ más grande de la historia de Internet. Basándonos en un reportaje publicado en ChannelBiz, SiliconWeek te hace un resumen sobre lo más importante que debes tener en cuenta acerca de Heartbleed.

1. ¿Qué información queda expuesta a causa de Heartbleed?

Este error compromete las claves secretas, los nombres y las contraseñas de los usuarios y el contenido como pueden ser datos personales o financieros, comunicaciones privadas, documentos o fotografías adjuntas en correos o guardados en la nube.

Sólo los propietarios de las páginas web comprometidas serán capaces de estimar la probabilidad de lo que se ha filtrado y deben notificar a sus usuarios en consecuencia.

2. ¿Qué páginas se conoce, hasta el momento, que hayan sido afectadas y cuáles no?

Como refleja ChannelBiz, Facebook, Netflix, WordPress Twitter no saben aún y recomiendan cambiar la contraseña, por si las moscas. Las que sí han admitido ya que se han visto afectadas son: Instagram, Pinterest, Tumblr, Google, Gmail. Yahoo!, Yahoo Mail , Etsy, GoDaddy, DropBox, Box, Minecraft y SoundCloud.

Entre las que admiten que no se han visto afectadas están Linkedin, Apple, Amazon, AOL, Microsoft, Hotmail / Outlook, eBay, Nordstrom, Groupon, PayPal, Target, Walmart y Evernote.

3. ¿Debo comenzar ya a cambiar las contraseñas?

Sólo cuando la página web afectada anuncie que ya ha reparado el error. Si se cambian antes de que los servicios hayan solucionado el fallo, estas seguirían estando expuestas. Ya se sabe que los usuarios de los servicios de Google ya pueden cambiar la contraseña y cuanto antes. Sobre otras páginas conviene estar atentos a las novedades.

4. ¿Es cierto que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos está tras el ataque?

Teniendo en cuenta que desde hace un año se sabe que la NSA de Estados Unidos ha tenido acceso a la información privada de los usuarios y  gobiernos, muchos han acusado a este organismo de la creación del Heartbleed. Sin embargo,un informático alemán que trabajó en OpenSSL, pero que ha querido mantener su identidad en secreto, reconoce  que fue un error de él mismo, pero de forma ‘indeseada’, y dice no tener relación con la NSA.

5. ¿Debería preocuparme por mi cuenta bancaria?

Dicen los expertos que la mayoría de los bancos no utilizan el OpenSSL, sino que suelen usar software de encriptación propietario. De todos modos, recomiendan ponerse en contacto con su banco directamente para saber si el sitio web es seguro o no.  Además de mantener una estrecha vigilancia sobre los movimientos de la cuenta, por si acaso.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago