LinkedIn se ha enfrentado durante las últimas horas a una caída de su servicio causada, según ha explicado la propia red social para profesionales a través de su cuenta de soporte en Twitter, por “un problema de DNS”.
Pero, ¿qué implica este problema de DNS exactamente? Según ha alertado Bryan Berg, el co-fundador de otra red social llamada App.net, significa que LinkedIn ha sido hackeada y su nombre de dominio “secuestrado”, lo que habría permitido desviar todo el tráfico de la plataforma hacia una red alojada por Confluence Networks.
Y es que, durante la hora aproximadamente que ha estado el servicio caído o afectado por este redireccionamiento, los miembros que han intentado acceder a sus perfiles han acabado recalando en una dirección IP diferente perteneciente a una página de venta de dominios.
El peligro radica en que “no requiere SSL [Secure Socket Layer o capa de conexión segura], por lo que si has intentado visitar [LinkedIn recientemente], tu navegador habrá enviado tus cookies de sesión de larga duración en texto sin formato”, señala Berg. Y, por lo tanto, terceros podrían tener acceso a la información de cuenta, tal y como añaden desde TechCrunch.
Y, al parecer, LinkedIn no es el único sitio que se ha visto afectado por esta acción. Fidelity.com también habría experimentado un problema similar durante la pasada madrugada.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…