Google trabaja en un antivirus capaz de bloquear el 99% de las amenazas

Presente ya en el mercado del hardware y de Internet con diversos productos, Google planea introducirse también en el segmento de la seguridad con su propia solución antivirus, en la que sus ingenieros llevan trabajando un tiempo.

Su nombre es CAMP (siglas de Content-Agnostic Malware Protection) y, si todo va según lo previsto, podrá eliminar la práctica totalidad de las amenazas que pululan por la web y mantener a salvo a los internautas.

Para ello se implementará a forma de extensión en el navegador Chrome de la compañía de la G y, en vez de analizar únicamente los archivos descargados o ejecutados durante la navegación, se combinará con un sistema de cloud computing que integra la sabiduría de varias fuentes.

Esto es, desde las típicas listas negras y blancas hasta la información sobre la reputación de los propios distribuidores de contenido. Si alguna amenaza hace saltar la alarma de esta capa de filtros, se mostraría un mensaje de advertencia para bloquear la web que el usuario está intentando visitar y frenar la infección, tal y como explican desde Teknautas.

Hasta la fecha, las pruebas de laboratorio confirman la capacidad de CAMP para bloquear el 99% de las amenazas y llevar a cabo un análisis completo en tan sólo unos 130 milisegundos.

Y, a pesar de que sus propiedades están siendo probadas inicialmente en equipos con sistema operativo Windows, se espera ampliar su compatibilidad con otras plataformas como Android.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago