Categories: CloudEmpresas

Google, SaS y NetApp las mejores empresas del mundo para trabajar

La empresa ‘Great Place to Work‘ ha presentado el último estudio sobre los mejores lugares en los que trabajar a nivel mundial, donde Google destaca por ser la firma en la que los empleados se muestran más satisfechos. Argentina y Brasil fueron dos de los países del mundo que votaron por esta empresa para el estudio.

Tras Google, la empresa de software SAS, centrada en Business Intelligence, ha sido votada como el segundo lugar más cómodo en el que trabajar. Empleados de Brasil y México destacan entre otros que valoraron el trato dentro de la compañía.

NetApp, que no tiene oficinas en la región, y Microsoft también han sido muy  bien valoradas. Esta última fue elegida como la mejor empresa dentro del sector TIC, para trabajar en América Latina en el último informe hecho por ‘Great Place to Work‘ en exclusiva para la región de latinoamérica. Como ya publicó SiliconWeek en mayo, cuando se lanzaron los resultados del estudio, Microsoft cuenta con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y tiene 1.850 colaboradores en la región.

Cisco y Autodesk también son empresas del sector TIC bien valoradas por sus empleados, ocupando los puestos 9 y 13 respectivamente del análisis global de empresas de todos los sectores. Telefónica, que opera en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela, además de en España, ha conseguido votos para colocarse en el puesto 14 de la lista.

Prácticas a imitar

De acuerdo con ‘Great Places to Work’, hay ciertas prácticas destacables que hacen de las mencionadas compañías, lugares idóneos para trabajar y valorados por sus empleados. Así, por ejemplo, Microsoft motiva a sus trabajadores para que expongan sus ideas y propuestas, independientemente de si su cargo es alto o no, incluso dejando espacios para que se puedan comentar estas ideas.

Mmientras, NetApp cuenta con una iniciativa que fomenta también las propuestas de sus trabajadores, con un espacio creado para que sus miembros contribuyan con una cantidad significativa de tiempo, la energía, la pasión y el liderazgo más allá de sus responsabilidades laborales normales, permitiéndoles así sentirse más implicados en el devenir de la firma.

SAS, por su parte, apuesta por invertir en la educación de futuros graduados.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago