Google+ refuerza su visión empresarial

Google tiene claro que Google+ es, o debería ser, uno de sus productos estrella y acaba de mejorar sus entrañas con una serie de funcionalidades dirigidas directamente a las empresas. ¿Por ejemplo? Restricción de posts, integración de los hangouts de vídeo con Google Calendar y una gestión de las publicaciones más férrea.

“Hoy estamos lanzando una serie inicial de funciones para Google+ diseñadas específicamente para las empresas, y estamos muy contentos de entrar en un modo preliminar completo para los clientes de Apps”, han comentado los chicos de Mountain View en su blog oficial. “Durante este período de preview, las organizaciones que utilizan Google serán capaces de usar las funciones de negocio de Google+ forma gratuita hasta finales de 2013, periodo durante el cual continuaremos agregando más funciones y controles administrativos”. Entre las novedades futuras, habrá una versión móvil de la red social en su vertiente más empresarial.

De momento, la principal novedad que se refiere a la restricción de mensajes, significa que éstos serán privados con visibilidad únicamente para los miembros de la organización e imposibilidad de compartirlos fuera de la red empresarial. Aunque, por supuesto, se seguirá manteniendo la opción de publicar ciertos mensajes con alcance a personas ajenas al negocio.

La combinación de Google+ Hangouts y Google Calendar supone ir un paso más allá de la anterior integración con Gmail y Google Docs para lanzar las videoconferencias directamente desde las aplicaciones de mensajería y trabajo compartido. Los usuarios de Google Apps podrán añadir “hangouts” para determinados eventos en sus calendarios, de modo que los asistentes podrán unirse a la conversación desde una invitación o entrada en el calendario.

Por último, las mejoras en los controles permitirá a los administradores establecer valores por defecto y restricciones acerca de todo aquello que los empleados pueden hacer con sus publicaciones o hangouts de Google+.

Los cambios son significativos, sobre todo si se tiene en cuenta que desde su lanzamiento hace algo más de un año la red social de Google ha gastado todos los cartuchos que ha podido en atraer a consumidores de a pie. Un enfoque que está comenzando a cambiar, al ofrecer el servicio como una parte más de la suite Google Apps. Y es que si muchas oficinas ya recurren a Google Docs y Gmail, ¿por qué no iban a estar interesadas en los video chats y demás bondades de la plataforma social de Google+?

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago