Categories: CloudRedes

GoodSpeed ofrece Internet en roaming para quien viaje en Latinoamérica

Los usuarios que se desplacen a 15 de los países de América Latina siguientes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela podrán contratar los servicios de GoodSpeed, que les permitirán ahorrar dinero a la hora de conectarse a Internet de roaming.

Con estas nuevas incorporaciones, el mapa de cobertura de Goodspeed ya cubre 45 países, incluyendo a toda Europa, Canadá, Estados Unidos y China. Explican los voceros de la firma que “Goodspeed se actualiza automáticamente, conectándose directamente a la red local y proporcionando un acceso seguro a Internet, además de permite crear una propia red privada de WiFi y compartir su conexión con hasta 5 dispositivos para aumentar la productividad del viajero de negocios durante sus estancias en el extranjero”.

Los viajeros que se desplacen a Latinoamérica podrán obtener conexión a Internet libre de roaming por menos de 10 euros al mes, por la tarifa plana diaria con hasta 500MB de tráfico de datos móviles, con la que los viajeros pueden permanecer conectados.

El servicio se proporciona a través del pequeño dispositivo Goodspeed, que dispone de la flexibilidad necesaria para cargar hasta 10 países (incluyendo la SIM del propio usuario) de destino diferentes al mismo tiempo.

El dispositivo se actualiza automáticamente y no requiere ningún software adicional o configuración manual para detectar y conectarse directamente a una red local de otro país. El dispositivo y las tarjetas SIM pueden solicitarse, antes de viajar, en la web www.getgoodspeed.com.

Para Tommi Uhari, Consejero Delegado de Uros, empresa que comercializa este servicio para viajeros”los mercados emergentes en América Latina se están convirtiendo en destinos claves para los viajeros de negocios, ya que son vitales para iniciar y mantener las relaciones con el cliente. Con la incorporación de estos 15 países, Goodspeed cubre así regiones muy importantes para los negocios y continuamos en el camino de la construcción de una red global para que los usuarios puedan disfrutar de un acceso a Internet seguro y asequible en cualquier parte del mundo”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago