Gobierno de Honduras firma tratado de cooperación con AWS

El Gobierno de Honduras encabezado por el presidente Juan Orlando Hernández, firmó un convenio de colaboración Amazon Web Services (AWS) para el impulso de desarrollo de conocimiento y adopción de servicios en nube como parte de la estrategia digital gubernamental en aquel país.

“Aplaudimos a este gobierno los pasos que ha tomado para implementar la nube, así como los distintos pasos para la nueva legislación que está por aprobarse y el compromiso para la modernización de los servicios gubernamentales en beneficio de la transparencia ciudadana y para utilizar mejor los recursos que ellos proveen”, comparte Jeffrey Kratz, Director General de Amazon Web Services para Latinoamérica, al tiempo que expresó su intención de que este acuerdo sea el primero que la compañía tenga con gobiernos de la región.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) es la primera entidad de gobierno de aquel país que ha sido certificada para el uso de los servicios de nube de la compañía, aunque no se ha ofrecido más información sobre el tipo de servicios que la dependencia utilizará ya sea para procesos internos o en atención al público.  

Este anuncio se realiza en el primer aniversario de la presentación de Honduras 20/20, el programa de crecimiento económico del Presidente Hernández para la inmersión de Honduras en un contexto global de competitividad en que la Conatel funge como orientadora de los programa de capacitación y entrenamiento en TI para jóvenes; y que contempla como una de sus áreas de acción un servicio de apoyo a negocios que pueda incluso exportar servicios de contact center y relacionados a la tecnología que se espera genere 5,500 empleos a nivel nacional para 2020.    

“En Amazon nos obsesionamos con lo que necesitan nuestros clientes y se empieza a trabajar con lo que se necesita, confiamos en la experiencia de nuestro equipo y venimos a escuchar las necesidades de la administración del país, las universidades locales, las organizaciones sin fines de lucro, organizaciones asociadas y otros líderes comunitarios para establecer un plan o un mapa de ruta para poder acelerar la visión”, concluye Kratz.

Luis Estrada

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago