Categories: CloudEmpresasSoftware

Gmail pone orden en la bandeja de entrada

Era un secreto a voces que Google estaba preparando un rediseño de Gmail y, por fin, dicho rediseño se ha hecho oficial.

Los cambios afectan a la bandeja de entrada que, a partir de ahora, presentará un aspecto mucho más limpio y ordenado.

Y es que, “a veces, uno tiene la sensación de que nuestras bandejas de entrada del correo electrónico nos tienen controlados, en vez de ser nosotros los que tenemos el control”, explica Itamar Gilad, manager de producto, en el blog oficial.

Para conseguir un efecto organizado se podrá clasificar el correo en base a cinco categorías distintas: Principal, Social, Promoción, Notificaciones y Foro. Y, a medida que Gmail vaya recibiendo contenido, distribuirá los emails entrantes en distintas pestañas.

Esto posibilita ver las novedades de un solo vistazo y decidir qué mensajes se prefiere leer primero y cuáles dejar para más adelante.

Los usuarios también tendrá la opción de volver a clasificar, moviendo mensajes entre pestañas, así como las de destacar correos o de indicar que las conversaciones con determinados remitentes acaben siempre en una pestaña concreta. Y, por supuesto, podrán desactivar esta vista en cualquier momento.

La nueva bandeja de entrada irá llegando durante las próximas semanas a los usuarios y ha sido concebida tanto para la aplicación web como para el móvil. En este último caso es compatible con Android 4.0 “Ice Cream Sandwich” o superior, iPhone y iPad.

A continuación, el vídeo explicativo de los cambios:

Mónica Tilves

View Comments

Recent Posts

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.

8 horas ago

Siemens registra un primer trimestre prometedor

Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024:…

9 horas ago

Cómo la comunicación omnicanal mejora el cobro de deudas

Por Por AJ Travagline, Consultor Senior de FICO.

10 horas ago

Menos de 1% de las personas puede detectar falsificaciones generadas por IA

Un estudio de Iproov revela una profunda ceguera ante deepfakes, pues la mayoría de los…

1 día ago

Una IA y ciberseguridad eficientes dependen de la resiliencia de datos

Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.

1 día ago

6 estafas en apuestas online y cómo evitarlas

En el marco del día Internacional de Internet Segura, y con el crecimiento del sector…

1 día ago