Hace poco Gmail sufría un amplio lavado de cara, al igual que otros productos de Google como Reader o Docs, ahora reconvertidos en Google Drive. Pero los cambios en el servicio de correo electrónico no han terminado.
Esto será posible gracias a ciertos retoques en la forma de redacción de los mensajes y en la experiencia de respuesta.
En primer lugar, se facilitará la referencia a información contenida en mensajes antiguos, para que los usuarios no tengan que “guardar su borrador, abrir el correo antiguo y luego volver a abrir el borrador, desperdiciando por el camnio valiosos minutos”. El nuevo proceso de redacción hace saltar una ventana parecida a la de los chats, aunque de mayor tamaño, en la que se puede controlar todo el proceso sin cerrar el borrador.
Esto también hará posible la escritura de múltiples mensajes a la vez y ofrece la opción de minimizar un mensaje para retomarlo más adelante.
Por otra parte, los controles de escritura se camuflarán cuando el usuario no los necesite y se podrán insertar imágenes en línea sin mayores esfuerzos. Al agregar destinatarios a un correo, aparecerán sus fotos de perfil para que el autocompletado sea más intuitivo. Se permitirá arrastrar y soltar nuevas direcciones entre los apartados de “para”, “cc” y “bcc” y, cuando se haya finalizado la tarea de agregar destinatarios, el área de dirección se recogerá automáticamente.
Todas estas novedades irán llegando a los clientes de Gmail por defecto a lo largo de los próximos meses.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…