Global Innovation Index: los países latinos no destacan por innovar

Como cada año, se ha presentado el Global Innovation Index o Índice Global de Innovación que presenta a los países que más capacidad de innovar han tenido en el último año. Destaca Barbados como el primer país latino en tomar esta posición, aunque a nivel global tiene a 40  países con mejor calificación por delante. Le siguen Chile, Panamá, Costa Rica, Brasil y México.

global innovation indexglobal innovation indexPor otro lado, destaca que Colombia, sexto país más innovador de la región, tras México, se encuentra en el puesto 68, sobre el total de los 143 países estudiados tras haber perdido, nada menos, que 8 puestos en un año.

Según afirman los creadores de este informe global, la inestabilidad política en el país que hace dos meses tuvo unas elecciones generales, marcadas por el desacuerdo entre los aspirantes al gobierno por el proceso de paz con la guerrilla, han influido en esta pérdida de puntos en Colombia como país innovador.

De hecho, el informe muestra cómo Colombia ha perdido puntuación en temas como  infraestructura, políticas económicas e incluso aspectos humanos.

En el conjunto de la región de América Latina y el Caribe, el Global Innovation Index da una puntuación de 32,85 puntos en cuanto a innovación del total de 100. Por debajo incluso de la puntuación del Norte de África y la parte más occidental de Asia, que consiguió 35,7 puntos. De acuerdo con el estudio, la baja tasa de investigación en la región y la escasez de capital humano preparado, le bajan la puntuación media en cuanto a innovación, al igual que el conocimiento y producción de tecnología.

A pesar de que estas conclusiones no suenen muy esperanzadoras, explican los autores del informe Global Innovation Index que no hay que olvidar que América Latina y el Caribe es una región en crecimiento, donde cada vez más población tiene acceso a ala educación y, por tanto, añadiendo un mayor capital humano a sus mercados que otras regiones del mundo.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago