TOKIO.– Internet es como un iceberg. Lo que ven en su superficie es sólo una fracción de lo que hay ahí adentro. Los sitios web que ven en línea a través de buscadores como Chrome, Safari, Bing y Firefox, son simplemente lo que flota sobre la superficie. A profundidad se encuentra un peligro real, la llamada Deep Web o red oscura.

Esta web oscura es tan peligrosa porque, para aquellos que saben cómo acceder a ella, puede ser una puerta de entrada para comprar más que drogas. Es un espacio donde la información puede comprarse o venderse y, por lo general, se trata de información personal delicada que podría explotar en toda una compañía.

Es por eso que Fujitsu se ha asociado con la empresa de seguridad israelí IntSights para ayudar a combatir los efectos de estar expuesto en la web oscura.

La iniciativa, demostrada en el Fujitsu Forum 2018 en Tokio, permite a los usuarios monitorear en que términos y que parte de su información sensible, está a la venta.

IntSights desarrolla el programa, y Fujitsu ayuda en la exploración de la deep web para monitorear las posibilidades de nuevos ataques y desde dónde se vende la información.

Debido a que es casi imposible garantizar que la información en la web oscura no se use con motivos maliciosos, la solución es mitigar ese daño. Una parte de eso proviene de los otros servicios de seguridad y protección de datos de Fujitsu, pero gracias a la participación de IntSights ahora pueden defenderse activamente contra filtraciones de datos conocidos, casi tan pronto como salen a la venta.

Siempre alertas

Un panel permite ver información en tiempo real sobre lo que se ha detectado en línea. La información que se muestra varía desde algo tan bajo como el inicio de sesión de una página de Facebook o Twitter, hasta violaciones de datos de alto nivel de empleados o empresas.

En lugar de perseguir a los individuos que venden la información en la web oscura, Fujitsu e IntSights simplemente están devaluando esa información. Al reaccionar proactivamente contra el enlace de datos antes de que se haya vendido y explotado, la información es esencialmente inútil para un comprador.

Todavía es una situación del juego del gato y el ratón donde las empresas persiguen a los que roban la información en primer lugar, pero ahora cualquier ladrón de datos tiene que preguntarse si realmente vale la pena robar la información, con este tipo de herramientas.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago