Categories: CloudDatacenterRedes

Fujitsu, NEC y NTT DoCoMo fundan una empresa de chips móviles

El futuro es móvil y las compañías lo saben, Fujitsu, NTT DoCoMo y NEC han anunciado la creación de una nueva empresa que estará destinada a la fabricación conjunta de chips para smartphones. Y, sobre todo, a limitar la dependencia de las firmas japonesas del material suministrado en este terreno por terceros extranjeros, así como a reducir el número de chips que se necesitan en un terminal.

Este fabricante desarrollará procesadores capaces de controlar las comunicaciones y señales inalámbricas, externalizando la producción. También investigará en productos para redes de alta velocidad Long-Term Evolution (LTE) y tecnología de última generación. Y espera hacerse con el 7% del mercado mundial en tan sólo dos años.

Se trata de un movimiento que afectará principalmente al estadounidense Qualcomm, considerado el mayor fabricante mundial de chips móviles y proveedor líder de microchips básicos para dispositivos ultrarrápidos, como teléfonos inteligentes y tabletas, recuerda Reuters.

Fujitsu será quien controle las operaciones, al atribuirse un 52,8% de la bautizada como Access Network Technology, mientras que su filial Fujitsu Semiconductor poseerá otro 9,5%. Y es que, la compañía llegó a considerar emprender el proyecto por sí sola. Por su parte, el operador NTT DoCoMo y NEC se han hecho con el 19,9% y el 17,8% restantes, respectivamente.

La nueva sociedad arranca con un capital inicial de 100 millones de yenes, algo más de un millón de euros e iniciará sus actividades a finales de mes.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago