Foxconn, el fabricante taiwanés conocido por encargarse del ensamblaje de los productos móviles de Apple, además de por los recientes problemas laborales con sus empleados, ha encontrado en Latinoamérica todo un filón productivo.
Aunque también se ha previsto una diversificación que permitirá a estas instalaciones encargarse de la producción de productos de electrónica general como portátiles o periféricos y piezas concretas del tipo de baterías.
Se calcula que en cada uno de estos edificios hay trabajo para un millar de personas, aproximadamente.
Pero los planes de futuro de Foxconn son mucho más ambiciosos y la compañía asiática ha comprado 140 nuevas hectáreas de terreno en São Paulo, de manos de Toulousse Incorporacao, con el propósito de abrir una nueva planta. ¿El capital empleado? 12,6 millones de dólares.
Es obvio que las empresas tecnológicas consideran que una buena inversión en la zona bien merece la pena.
Más información en ITespresso.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…