FlexPod también se engancha al Big Data

Cisco y NetApp han decidido ampliar su cartera de soluciones FlexPod con el objetivo de responder de la forma más acorde y eficaz posible a los retos que presenta la evolución hacia las grandes cantidades de datos.

NetApplogoNetApplogoPor una parte, ofrecen FlexPod Datacenter que, como indica su nombre, ha sido pensado para centros de datos de tipo empresarial y que integra el switch Nexus 7000 Series con soporte para hasta 768 puertos 10 GbE y SnapProtect con recuperación de datos D2D2T; por la otra ExpressPod ha derivado en FlexPod Express, dirigido específicamente a medianas empresas; y por último llega FlexPod Select que los clientes podrán ir incrementando de forma paulatina y gracias al cual gestionarán cargas intensivas.

De hecho, esta última solución es la primera de la familia FlexPod “diseñada para gestionar cargas de trabajo específicas como, por ejemplo, aplicaciones de alto rendimiento”, según han remarcado sus responsables, además de ser la primera también en ofrecer la plataforma E-Series.

“Cisco y NetApp se han comprometido a garantizar la innovación continua de la plataforma conjunta FlexPod para responder a las cambiantes necesidades de negocio de nuestros clientes”, dice Jim McHugh, vicepresidente de Marketing de Computación Unificada en el gigante de San José. “La ampliación del porfolio proporciona una mayor flexibilidad a través del datacenter unificado con una infraestructura abierta, escalable y multi-cloud que también soporta ahora algunas de las cargas de trabajo más intensivas en datos”.

“Juntos, podemos ayudar a nuestros clientes a simplificar la infraestructura de sus centros de datos convirtiendo los costosos entornos de TI en activos preparados para impulsar la innovación”, asegura.

ciscoY es que “a medida que más organizaciones incorporan herramientas potentes para la gestión de datos como Hadoop en sus entornos, los clientes necesitarán soluciones que simplifiquen en gran medida la instalación y la gestión de sus infraestructuras, ofrezcan eficiencia presupuestaria, reduzcan los riesgos e incrementen la agilidad de la tecnología para crear entornos de clase empresarial”, añade el vicepresidente de Marketing de Productos y Soluciones de NetApp, Brendon Howe.

En este sentido, FlexPod Select cubrirá de inicio las necesidades de las aplicaciones de Administración Pública, servicios financieros, retail y fabricación, entre otras, que se basen en el framework “open source” Hadoop. Y tendrá dos configuraciones distintas, una con la distro de Cloudera y otra con la plataforma Hortonworks.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago