Fitbit lanza sus wearables en México

La empresa californiana Fitbit ha llevado sus tres novedades en el mercado wearable a México. Son los Fitbit Charge, Charge HR y Surge, un reloj inteligente, una banda inteligente capaz de recibir notificaciones del celular al que estará conectada y un sensor de monitoreo de frecuencia cardiaca.

fitbit fitbit La empresa ha estado vendiendo su banda inteligente Fitbit Flex y los tres nuevos productos anunciados llegarán a comienzos del año 2015.

“Con estos productos nuevos, Fitbit ofrece una variedad de monitores a precios económicos en todas las plataformas móviles, y garantizamos que todos puedan encontrar el dispositivo que mejor les venga según su estilo de vida y metas personales”, dijo el CEO y cofundador de la compañía, James Park, durante la presentación.

Fitbit Charge se trata de una banda inteligente con na pequeña pantalla OLED, para monitorear asuntos de la vida diaria como caminar, sueño o calcular el consumo de calorías, y muestra estadísticas de acondicionamiento en tiempo real. Integra un identificador de llamadas. En México se venderá en 1.999 pesos.

Por su parte, Fitbit Surge es un reloj digital o smartwatch que cuenta con ocho sensores: GPS, acelerómetros de tres ejes, giroscopio de tres ejes, brújula digital, monitor óptico de frecuencia cardiaca, altímetro, sensor de luz ambiental y pantalla touch. El dispositivo se conecta a través del bluetooth al teléfono inteligente del usuario y ofrece la posibilidad de conocer notificaciones o contenidos del móvil en tiempo real. Se comercializará por 3,799 pesos.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago