Uno de los sectores que este año mostrará una gran crecimiento y disrupción en sus modelos de negocio con la incorporación de Tecnologías de Información (TI) es el financiero. Una industria que tradicionalmente adopta lo más nuevo en tecnología para soportar todas sus operaciones ante cualquier evento, pero que ahora se ha envuelto en un movimiento transformador llamado FinTech,  que permite a nuevos jugadores ofrecer soluciones innovadoras a más personas.

Lejos de convertirse en una institución financiera tradicional completamente digital, los nuevos jugadores centran sus esfuerzos en estrategias de inclusión para las personas que por su nivel económico no tienen acceso a los servicios financieros. Algunos se enfocan en medios de pago, otros a habilitar pagos móviles, implementar y desarrollar billeteras digitales, créditos colaborativos, entre otro tipo de servicios.

Prestadero es una empresa FinTech mexicana que se encuentra revolucionando la forma de otorgar créditos personales, sobre una plataforma completamente digital y que da acceso a todas aquellas personas físicas que cuenten con una cuenta bancaria para otorgar montos desde 5 mil pesos en adelante.

En entrevista para siliconweek, Gerardo Obregón, director general de Prestadero, explicó que se trata de una nueva forma de acceder a créditos completamente distinta a lo que estábamos acostumbrados, “es un sector en el que no hay una sola regulación que empata con lo que hacemos nosotros, porque hasta el momento todas las entidades financieras reguladas prestan con sus propios fondos o balances”.

Gerardo Obregón, director general de Prestadero.

Agrega Gerardo que esta nueva ola permite solicitar cerditos online o prestar dinero a través de una plataforma en Internet y con ello estamos cubriendo una necesidad muy clara y gracias a la tecnología ha sido posible financiar, en cinco años de trabajo, más de 129 millones de pesos y parte de ello es gracias a la sofisticación que presenta el mercado.

Con la Transformación Digital y la disrupción de los negocios, las regulaciones juegan un papel importante, tanto para impulsar el movimiento FinTech como para frenarlo. México ya trabaja en una regulación que cambiará la cara de la industria financiera y las startups se encuentran impulsado la consolidación de las normas.

¿Entrar a disrumpir una industria con una regulación muy controlada es un candado difícil para las empresas FinTech?

“En algunos casos es un lastre y mucho más para las instituciones tradicionales. Lo que buscamos es que la nueva regulación sea pensada en promover el sector, pero con el balance para proteger a los usuarios.

“Hay un riesgo en el sobre-regular una industria naciente porque puedes matarla de inmediato. Creemos que si la regulación está bien pensada puede migrar a un punto donde la regulación se apoye de la tecnología, no solo de la plataforma sino del lado del regulador.

“Las normas bien pensadas generan un verdadero impulso para la industria FinTech mexicana y no sólo en beneficio de las empresas que nacen en el país, sino también un imán para que  iniciativas extranjeras aterricen en México”.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago