Categories: Cloud

FinTech cambia las reglas del juego en la industria financiera en México

Líderes de la industria financiera y expertos en análisis se dieron cita en el primer “Foro de la Industria Financiera FIS: Fintech 2020” en la ciudad de México para compartir y escuchar la transformación que sufre la industria provocado por la utilización de las nuevas herramientas de Tecnología de Información (TI).

Durante el foro, FIS presentó cifras reveladoras de las tendencias de FinTech en el mundo y en México. Los resultados muestran que el mundo de los servicios financieros está experimentando un cambio acelerado, derivado del mejoramiento de la tecnología y del proceso de madurez de lso millennials, quienes esperan una experiencia digital avanzada con todos los proveedores con los que interactúan, incluyendo los servicios financieros.

Alan Elizondo, director general de asuntos del Sistema Financiero del Banco de México, indicó que la industria bancaria mexicana atraviesa por uno de los periodos de mayor rentabilidad, solvencia y liquidez de su historia.

“Es importante señalar que el crowdfunding alcanzó durante 2015 un volumen aproximado de 145 mil millones de dólares en el mercado global, registrando un crecimiento del 267% con respecto a 2014, de los cuales la participación de Latinoamérica y África son menores al 1%”, reveló el directivo.

Durante el evento, se destacó el nuevo rol de tecnologías como la blockchain, donde Jorge Palacios, vicepresidente técnico de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, explicó que el desarrollo de redes DL (distributed ledger) dentro de la industria de servicios financieros es todavía incipiente, ya que no se ha diseñado la infraestructura para integrar redes DL a los mercados existentes.

“No está claro cuándo las DL causarán una revolución importante en los servicios financieros, ya que habrá que atender retos regulatorios, operativos y tecnológicos y esto tomará tiempo pero lo más probable es que el cambio se dé gradualmente, empezando por algunos procesos y ampliando su aplicación en el tiempo”, finalizó.

La tendencia es clara, los servicios financieros digitales (FinTech) están revolucionando la forma en que las entidades financieras (bancos, casas de bolsa, aseguradoras…) y administradores de fondos operan sus negocios para competir y poder hacer frente a los nuevos jugadores del mundo digital.

Miguel Pérez

Reportando las actividades del mercado tecnológico de México y el Mundo

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago