FedEx añade a su portfolio una empresa con tecnología hecha en Perú

FedEx pagará una cifra entre los 80 y los 100 millones de dólares, combinando acciones y dinero en efectivo, para hacerse con la empresa Bongo International, que diseña soluciones de comercio electrónico para minoristas y tiendas online.ecommerceecommerce

Hablar de Bongo International es hacerlo de una empresa cuyo desarrollo tecnológico ha sido realizado en su totalidad en Latinoamérica, concretamente en Lima, Perú.

El responsable de que se eligiera Perú para su desarrollo es Federico Lara, un estadounidense de familia peruana, y CTO de Bongo International, que en el año 2000 creó en Lima laboratorio que fue la base del desarrollo tecnológico de la empresa y actualmente cuenta con 13 ingenieros peruanos liderados por el colombiano Andrés Yepes.

La apuesta de Bongo por Latinoamérica ha sido constante a lo largo de los últimos años, ya que ha patrocinado varias hackatons y eventos de startups en la región.

Craig Turnbull, CEO de FedEx, ha asegurado que el apoyo a LATAM seguirá estando presente en la nueva etapa que acaba de iniciar Bongo International tras su adquisición.

 

 

 

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago