Siguiendo la estela de Twitter, que adoptó el sistema de cuentas verificadas en 2009, e imitando también el ejemplo de Google+, que hizo lo propio coincidiendo con los inicios de su andadura en la Red, Facebook acaba de anunciar su propia funcionalidad de verificación.
Esto es, su función es identificar las cuentas reales y minimizar el impacto de perfiles falsos que copan Facebook suplantando identidades.
Para ello, la marca de certificación también se hará visible en los resultados de búsqueda y “en cualquier otro lugar” dentro de la red social, según se explica en el blog oficial de la compañía fundada por Mark Zuckerberg.
No todas las personas podrán verificar sus cuentas, ya que este sistema está reservado para famosos y “gente de alto perfil” o “un pequeño grupo de figuras públicas prominentes” entre los que se engloban también políticos y periodistas, además de marcas populares y empresas con muchos seguidores.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…