Facebook publica su `Informe de solicitudes de gobiernos internacionales´

Facebook ha decidido que informará cada seis meses de las solicitudes que le llegan de los gobiernos que desean tener acceso a información personal de sus usuarios.

Colin Stretch, director jurídico de Facebook, ha explicado que con la publicación de esos datos, quieren asegurarse de que las personas que usan su servicio conozcan la naturaleza y el alcance de las solicitudes que reciben y las políticas y los procesos estrictos que han utilizado para gestionarlas.

En el informe se incluyen cuatro apartados en los que se especifican los países que han solicitado información a Facebook acerca de sus usuarios, la cantidad de solicitudes presentadas por los países, la cantidad de cuentas de usuarios/usuarios especificados en las solicitudes, y el porcentaje de estas solicitudes en las que por ley han revelado algunos datos.

En este primer informe, que cubre los seis primeros meses de 2013, se desvela que el país con más solicitudes presentadas fue Estados Unidos, que alcanzó las 11.000-12.000 peticiones, que afectaron a más de 20.000 cuentas usuarios.

Además, conviene destacar que en el 79% de esas solicitudes se proporcionaron datos a las autoridades estadounidenses.

Bastante más atrás se ubican la India, país que sumó 3.245 solicitudes de las cuales se hizo caso a la mitad de ellas, y países europeos como Reino Unido (1975), Alemania (1.886), e Italia (1.705).

En el caso de España la cifra fue de apenas 479 peticiones, mientras que en Latinoamérica destacan Brasil (715), Chile (215), Argentina (172) y México (78).

Se puede acceder a la lista completa de países al final del siguiente enlace.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago