Hoy culmina la reunión de cinco días en la sede de la ONU en Nueva York, donde los expertos en cyberseguridad han compartido sus opinones y conocimientos para realizar el informe sobre los avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional que será presentado para consideración del Secretario General de la ONU en desarrollo del 70º Periodo de Sesiones de la Asamblea General.
“Persisten posiciones divergentes en algunos temas, pero confío en que podamos lograr un informe completo e inclusivo, que permita cumplir nuestro objetivo de promover la utilización de las TIC con fines pacíficos y prevenir los conflictos derivados de su utilización y de esta forma mantener una vocación de beneficio para toda la humanidad y como herramienta de prosperidad y progreso, especialmente para los países menos desarrollados”, explicó el experto colombiano.
Este grupo de expertos gubernamentales se conformó sobre la base de una distribución geográfica equitativa, con miras a promover un entendimiento común de las amenazas reales y potenciales en la esfera de la seguridad de la información. Colombia, es uno de los 20 países que conforman este Grupo de Expertos Gubernamentales de Naciones Unidas.
De acuerdo con Bejarano, “que Colombia esté participando en este escenario es importante, no solamente por la oportunidad que representa para señalar intereses que tenemos los países menos desarrollados tecnológicamente, sino porque los debates han sido un gran espacio de aprendizaje que nos permite comprender mejor el contexto internacional en esta materia, lo cual reflejaremos en la nueva propuesta de documento de lineamientos de política en ciberseguridad y ciberdefensa del país y que nos permitirá aportar ideas que puedan elevarse a instrumentos de carácter regional, con aliados como la OEA”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…