Según las declaraciones de Linda Kozlowski, vicepresidenta mundial de operaciones de Evernote, América Latina es el mercado de mayor crecimiento para Evernote, la aplicación dedicada a una mejor gestión de las tareas. Esto lo ha dicho durante un encuentro mundial realizado en San Francisco, Estados Unidos.
De acuerdo con las palabras de Linda Kozlowski, Evernote debe su popularidad en América Latina al hecho de que cada vez son más los latinoamericanos que forman parte de la denominada economía del conocimiento. Esta se refiere a sectores como la educación, la investigación y desarrollo, la alta tecnología y la robótica, que necesitan de herramientas como Evernote, según recogen desde el blog de la firma.
Además, durante el encuentro, la empresa presentó novedades a su servicio, entre las que destaca el servicio de chat denominado WorkChat, que, explican los voceros de la empresa, “te permite hablar de tu trabajo, con las personas que te pueden ayudar a lograr tus metas, intercambia ideas todo desde tu Evernote. En un instante puedes compartir notas y libretas; obtener retroalimentación de tus colegas. Puedes compartir y colaborar con tanta gente como lo desees, las notas y libretas a las que hagas referencia aparecerán en los chats para que sean fáciles de abrir y encontrar”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…