Categories: CloudDatacenter

Evernote quiere construir su propio hardware

Hasta el momento, Evernote ha logrado un considerable éxito en todo el mundo desarrollando tecnología para tomar notas que facilita las tareas organizativas de sus usuarios. Pero parece que la ambición de sus responsables va mucho más allá del mundo del softwware.

Según ha confesado su CEO, Phil Libin, en una entrevista con IDG News Service de la que se hace eco PCWorld, el objetivo final de Evernote es acabar construyendo también sus propios productos físicos.

Aunque el directivo no ha querido ofrecer muchos detalles, ha explicado que en un principio su compañía se dedicará a colaborar con ciertos socios de fabricación en uno o varios productos, todavía sin especificar, y que más adelante podría intentar una aventura en solitario.

Ahora mismo “no haremos realmente la parte de fabricación, sino que co-diseñaremos”, han sido las palabras exactas de Libin. Pero “con el tiempo, dentro de unos años -tres, cuatro o cinco- creo que estaremos listos para hacer algo por nuestra cuenta”.

El director ejecutivo de Evernote también ha comentado que los dispositivos en los que se enfocará su empresa serán “nuevos y mágicos”, descartando entrar en un mercado ya existente como podría ser el de los terminales móviles, por ejemplo.

Independientemte del tipo de sorpresa que tengan guardada Libin y su equipo en la recámara, lo cierto es que la introducción en el mercado del hardware no les resultará del todo extraña. Entre otros proyectos, Evernote ya trabaja codo a codo con Moleskine en libretas inteligentes y es una de las firmas elegidas por Google para participar en la mejora de sus gafas de realidad aumentada.

Mónica Tilves

Recent Posts

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.

7 horas ago

Siemens registra un primer trimestre prometedor

Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024:…

7 horas ago

Cómo la comunicación omnicanal mejora el cobro de deudas

Por Por AJ Travagline, Consultor Senior de FICO.

8 horas ago

Menos de 1% de las personas puede detectar falsificaciones generadas por IA

Un estudio de Iproov revela una profunda ceguera ante deepfakes, pues la mayoría de los…

1 día ago

Una IA y ciberseguridad eficientes dependen de la resiliencia de datos

Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.

1 día ago

6 estafas en apuestas online y cómo evitarlas

En el marco del día Internacional de Internet Segura, y con el crecimiento del sector…

1 día ago