Éstos serán los precios de instalación de Windows 8.1

Mientras iOS 7 ya está en la calle, Microsoft pondrá Windows 8.1 a disposición de los usuarios el jueves 17 de octubre a las 13:00 (hora española).

Win8.1_Pro_Boxshot_LeftAngle_56567262Win8.1_Pro_Boxshot_LeftAngle_56567262Y aquellos usuarios que ya cuenten en su poder con una tableta, un portátil o un ordenador de sobremesa gobernado por Windows 8, podrán descargar el software de manera totalmente gratuita desde la tienda de aplicaciones Windows Store.

Por supuesto, a partir de ese día también se podrá ver en funcionamiento la nueva plataforma en dispositivos que la integrarán por defecto y, cómo no, será posible comprar Windows 8.1 en tiendas (u online) para actualizar viejas versiones que todavía representan una alta porción del segmento de PC.

Pero, ¿cuál será su precio? Microsoft acaba de desvelarlo de manera orientativa, con el coste en el mercado estadounidense: Windows 8.1 está valorado en 119,99 dólares y Windows 8.1 Pro en 199,99 dólares.

También puede darse el caso de usuarios que quieran pasar de Windows 8.1 a Windows 8.1 Pro, lo que les costará 99,99 dólares y les dará acceso a un buen puñado de funcionalidades especiales pero también a Windows Media Center. Si ya se tiene Windows 8.1 Pro desde un primer momento, conseguir Windows Media Center supondrá un desembolso de 9,99 dólares.

“Un cambio a tener en cuenta Windows 8.1 es que ofreceremos para descarga una ‘versión completa del software’ tanto en tiendas físicas como online  que no requerirá de una versión anterior de Windows para ser instalada”, apunta Brandon Leblanc responsable de marketing de la firma de Redmond en el blog de Windows, señalando que la copia que se ofrecía de Windows 8 estaba considerada como una mera ‘versión de actualización’.

Mientras se completa la espera de aquí a octubre, podéis abrir boca con nuestra galería “15 cambios -esperados y aplaudidos- que llegarán con Windows 8.1“:

Windows8.1

Image 7 of 15

Aplicaciones
Consciente de que a veces es complicado consultar la información con un simple golpe de vista, Microsoft ha decidido flexibilizar sus “tiles” con mayores rangos de tamaño, lo que implica que se podrán visualizar más datos sin necesidad de entrar en la aplicación. ¿Otros extras? Se estrenará nuevo look en clásicos como Outlook, Skype o Paint, y las apps se actualizarán automáticamente cuando haya una nueva versión.
Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago