Estas son las cinco supercomputadoras más rápidas de América Latina

El número uno de ese ranking es Miztli, un supercomputador situado en México, concretamente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se trata de un equipo de Hewlett Packard que viene con procesadores Intel E5-2670 con un total de 5.280 núcleos y alcanza una velocidad de hasta 80 TeraFLOPS.

La segunda plaza es para CENAPAD-SP, que se encuentra en el Centro Nacional de Procesamiento de Alto Desempeño de Brasil. En este caso es un superordenador de IBM que está configurado con procesadores POWER7 de 1.280 núcleos y una velocidad en torno a los 27 TeraFLOPS.

La posición de bronce es para Levque, un supercomputador chileno que está emplazado en el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile. Es un equipo IBM iDataPlex que trae procesadores Intel Xeon Nehalem X5550 con 528 núcleos y hasta 5 TeraFLOPS.

En el cuarto lugar repite otra supercomputadora mexicana, Medusa, en esta ocasión una del Centro de Investigaciones en Óptica, un equipo fabricado por la compañía azteca Lufac acompañado de procesadores Intel Xeon X5675, un total de 432 núcleos y velocidades de alrededor de 5 TeraFLOPS.

Por último se encuentra Isaac, la propuesta Argentina, que está situada en la Comisión Nacional de Energía Atómica y tiene el sello de la empresa SIASA, que ha configurado el supercomputador con procesadores Intel Xeon X32207 y Xeon E5420, modelos que aportan 644 núcleos y permiten una velocidad de 2,9 TeraFLOPS.

Se puede ver la lista completa de los supercomputadores más potentes de la región Latam en el siguiente enlace.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago