Categories: CloudEmpresas

Estados Unidos y México se unen en el mercado tecnológico

El director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero, y la directora de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF), France Córdova, firmaron acuerdos que tienen el objetivo de fortalecer sus lazos de colaboración en ciencia y tecnología. Cabrero recordó que la unión de ambos países ha llevado a la creación del observatorio HAWC, “el proyecto más emblemático entre ambas naciones, pero hay otras iniciativas bajo el nombre de I-Corps, PIRE o GROW”.

La expansión de la alianza incluye la participación del Conacyt en el programa Alianzas para Investigación y Educación Internacional (PIRE, por sus siglas en inglés) de la NSF, que apoya proyectos de investigación.

Además, Conacyt es socio colaborador en el programa Oportunidades Globales de Investigación Graduada (GROW, por sus siglas en inglés), que brinda la oportunidad a estudiantes de Estados Unidos, de participar en intercambios académicos y colaboración científica en otros países.

Además, también expresó que durante las reuniones entre ambas naciones, se han evaluado avances y logros y se han definido metas que permitan extender y reforzar los temas en los cuales se ha venido trabajando en agendas, como alimentación, agua, energía, supercómputo y manufactura inteligente.

Por otro lado, la representantes de Estados Unidos, Córdova resaltó el interés de ambos países para atraer a más jóvenes hacia la ciencia y la ingeniería. 

Como uno de los términos del encuentro, en el 2016, México recibirá los primeros estudiantes provenientes de Estados Unidos para realizar estancias de investigación. Asimismo, se analiza la expansión del programa piloto I-Corps a México, el cual ayuda a que los investigadores identifiquen oportunidades de negocio, que les permita llevar sus productos al mercado, mediante la creación de empresas de tecnología.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago