Los datos presentados por la consultora Carrier y Asociados aseguran que el 35% de las personas que sufren el robo de su teléfono celular son menores y adolescentes, e indica que el lugar preferido por los ladrones para llevar a cabo sus hurtos es a bordo de los colectivos.
Desde la policía de Buenos Aires reconocen que los robos de celulares a menores son un problema grande debido a que en muchos casos hay resistencia y eso genera violencia, y expone que la mayoría de los casos de sustracciones de teléfonos tienen lugar cuando las víctimas van o vuelven de sus escuelas, o cuando están de camino o de vuelta en una discoteca.
Además, especifica que los medios de transporte, principalmente trenes y colectivos, también son muy visitados por las bandas que roban ese tipo de dispositivos, y asegura que cada vez es mayor el número de conductores que avisan a sus pasajeros si el recorrido pasa por zonas peligrosas.
Por último, otro dato interesante es el que apunta que el promedio diario de unidades compradas a partir de delitos asciende a los 6.575, apunta en Corrientes Hoy.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…