Categories: CloudEmpresas

Emprendimiento y productividad para México: HP y AMD

hp-amd-siliconweek (1)hp-amd-siliconweek (1)

A través de programas de emprendimiento, como son los propuestos por el Gobierno Federal, en México, se busca que las pymes, microempresas y emprendedores logren adoptar las tecnologías necesarias para desarrollar su negocio. En este sentido, HP y AMD presentaron un conjunto de soluciones que permitan a este sector adquirir lo último en TI para hacer crecer su compañía.

En conjunto con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y a través de su directora General de Programas de Desarrollo Empresarial, Maria del Sol Rumayor, las compañías de tecnología ofrecieron sus soluciones de cómputo para el sector que representa cerca del 90 por ciento de empleos en México. Así mismo, Rumayor aseguró que este tipo de productos aseguran la continuidad y crecimiento del emprendimiento en México.

El INADEM asegura que con la “Red Nacional de Apoyo al Emprendedor” la convivencia y conocimiento entre los empresarios y emprendedores se fortalecerá el crecimiento de microempresas alrededor de México. De tal manera que “las empresas puedan conocer el tipo de servicios que se ofertan dentro de la red y así, contribuir al crecimiento y surgimiento de nuevos actores empresariales en el país”, comentó Rumayor.

Rumayor mencionó que en un par de años se concentrará la base de datos más importante de emprendedores de México, en función de demanda, productos, servicios y cómo se desarrollaron en este tiempo. Cabe mencionar que en menos de un año se han alcanzado 10

Por su parte AMD y HP en conjunto presentaron: “HP Transforma PyME”  que ofrece dos soluciones “En Red” y “Aula Digital”. Ambas propuestas tecnológicas están desarrolladas para apoyar y facilitar los procesos internos de un negocio a través de un  paquete de soluciones clave, que brinda equipos de cómputo empresarial, servidores, impresoras y software, así como servicios de financiamiento e instalación para robustecer el nivel de infraestructura de las Pequeñas y Medianas Empresas.mil emprendedores (a partir del 6 de agosto de 2013) y cerca de un millón de visitas al sitio web de la institución.

Estas soluciones cumplen con estándares de calidad para garantizar que el negocio cuente con tecnología de punta y herramientas ideales que permiten obtener beneficios en la operación, incrementar la productividad, mejorar el servicio, generar valor al cliente con soluciones diferenciadas, además de  ahorrar al adquirir una solución integral a un mejor precio. De tal forma que se ayuda a sustentar el apoyo que el INADEM oferta al emprendimiento.

Con iniciativas como Transforma PYME de HP, el emprendimiento puede asegurar un lugar dentro del desarrollo de servicios y productos en México. Con la base tecnológica y el apoyo de HP, bien podría sustentar y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías para los emprendedores mexicanos.

 

Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago