El teletrabajo ayuda a compaginar la vida laboral y personal.
Mientras en América Latina el concepto de trabajar de forma remota o teletrabajo está menos extendido que en otras regiones como Europa o Estados Unidos, el último estudio de Ericsson Consumer Labs apunta a que la concienciación sobre el término ya va tomando forma.
Así, concretamente, de acuerdo con el informe, en Latinoamérica un 35% de las personas que trabajan considera importante tener la opción de trabajar remotamente, mientras que un 45% dan importancia a trabajar con un horario flexible.
El estudio se hizo tras entrevistar a 11.000 personas en los países de México, El Salvador, Bolivia, Brasil, Uruguay y Argentina. A nivel global, se calcula que el 20% de los trabajadores continúan con sus tareas desde casa en las tardes, tras salir de la oficina y a través de diversos dispositivos. En América Latina esta cifra se reduce ligermente hasta el 16%, según las cifras recopiladas.
Concluye la semana del teletrabajo en Colombia
Coincidiendo con este estudio de Ericsson Consumer Labs, aunque no se haya incluido Colombia, cabe destacar que el gobierno del país lleva unos años poniendo atención a esta posibilidad de empleo que permitiría reducir el caótico tráfico de las grandes ciudadades y dar la oportunidad de desarrollarse profesionalmente a aquellas personas que vivan en entornos rurales, sin la necesidad de que se desplancen a las ya congestionadas ciudades. También es una oportunidad para personas con alguna discapacidad.
Por ello, la pasada semana, el Ministerio de las TIC de Colombia celebró la “Semana de Teletrabajo”, durante la que las empresas que ya han firmado el pacto de teletrabajo pudieron invitar a sus trabajadores a que llevaran a cabo sus tareas durante una semana desde sus casas o cualquier lugar donde fuese posible desempeñar sus actividades diarias.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…