El Ministerio de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones (MinTIC) colombiabo, ha anunciado la inversión de 37.000 millones de pesos en proyectos de tecnología con el objetivo de mejorar los servicios de mensajería en el país, para agilizar los trámites de los envíos de mensajería y automatizar las centrales de tratamiento postal en un país donde este servicio aún presenta muchos problemas.
Las nuevas máquinas tecnológicas que se comprarán, agilizarán los trámites de los envíos, desde su llegada a la operación hasta el inicio de su distribución.
El servicio de mensajería se denomina Servicios Postales Nacionales S.A. empresa oficial de correos de Colombia, que opera bajo la marca 4-72. Sin embargo, a causa del lento servicio, los ciudadanos recurren en muchas ocasiones a servicios privados, en los que tienen mayor confianza pero que son mucho más costosos.
Como explica el comunicado emitido por 4-72, el objetivo de esta gran inversión es “mejorar significativamente los tiempos de clasificación, al llegar a 4.000 paquetes clasificados por hora y 7.000 documentos por hora”.
Además de la automatización con bandas transportadoras, 4-72 trabaja en la implementación de una tecnología denominada “Put to light”, (poner a la luz) mecanismo de clasificación de volúmenes menores para las 7 regionales, que optimiza el proceso reduciendo los márgenes de error. Entre otros proyectos, se contempla el mejoramiento de la infraestructura operativa, la implementación de dispositivos móviles para los carteros y un servicio de lockers para la entrega de paquetes las 24 horas del día, los 7 días de la semana y en los lugares más convenientes para el usuario.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…