Categories: CloudRedes

El próximo iPhone se llamará… ¿iPhone 5C?

La nueva versión del iPhone de Apple es uno de los productos más esperados del año y, si los rumores están en lo cierto, sólo habrá que esperar hasta la vuelta de las vacaciones de verano para disfrutar de él.

O de ellos. Y es que todo parece indicar que la firma de la manzana mordida diversificará de una vez por todas su estrategia en el mercado móvil, de tal modo que comenzará a enfrentarse a la cada vez más feroz competencia con al menos dos modelos diferentes.

Por una parte lanzaría el clásico (y mejorado) iPhone, que recibiría el nombre de iPhone 6.

Y, por la otra, se atrevería con un terminal más barato, pensado para mercados emergentes y aquellos usuarios que no pueden permitir gastarse 600 dólares en un teléfono.

A este último hay quien lo conoce ya como iPhone 5S, aunque el nombre definitivo elegido podría ser iPhone 5C.

Al menos la letra “c” y no la “s” es la que aparece impresa en una imagen que se ha filtrado estos días en una web china (vía AppleInsider) y que muestra, supuestamente, las cajas de plástico en las que se empaquetará al nuevo iPhone.

Este cambio de denominación tendría su explicación, ya que la “c” podría corresponder a la palabra “color” y hacer referencia a los diferentes colores en los que se cree llegará el iPhone low-cost.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago