El MinTIC colombiano contrata a Tecnocom y Everis para crear un marco de gestión de las TIC

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia o MinTIC adjudicó a la Unión temporal Tecnocom y Everis, el diseño y la definición de un marco de referencia a través del  cual se establecerán los estándares y lineamientos de la Arquitectura Empresarial para la  gestión de Tecnologías de la Información en el país, como explican las empresas españolas en un comunicado.

Este proyecto tiene un valor de 2 millones y medio de dólares y tiene como objetivo que todos los organismos del sector público puedan adoptar este nuevo marco de referencia que desarrollarán Tecnocom y Everis. Entre otros asuntos, como explican las empresas que han firmado este acuerdo con MinTIC de Colombia, “se  incluirán los dominios de estrategia, gobierno TI, información, sistemas de información y servicios tecnológicos“.

Con la puesta en marcha de este proyecto, que también incluye la prestación de servicios de consultoría especializada, el MinTIC colombiano busca sentar las bases para la generación de dinámicas de mejora continua fundamentadas en la investigación y la colaboración público – privada.

Tecnocom es una empresa con mucha presencia en América Latina. De hecho, hace tan solo dos semanas, Tecnocom, de la mano de  InDenova cerraban un acuerdo de 940 mil dólares estadounidenses con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público colombiano para “la compra, parametrización, implementación y puesta en marcha de una herramienta para la gestión de su Procedimiento Administrativo (BPM) y de la Gestión Documental asociada”, como ya publicaba SiliconWeek.

Entre otras cosas, la multinacional española Tecnocom e InDenova tendrán que mantener la licencia de eSigna, instalar y configurar la solución e implementar y automatizar procesos administrativos como el registro o la gestión de la correspondencia. También se encargarán, según el contrato, de la la migración a la plataforma de Inventario de Documentos Administrativos digitalizados por el ministerio, de la capacitación a usuarios finales y administradores y de la socialización en el uso de la plataforma y el soporte y mantenimiento.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago