El mercado LTE moverá 340.000 millones de dólares en 2017

La tecnología Long-Term Evolution (LTE) está demostrando ser costosa de implementar, pero el tiempo y el dinero invertido acabará teniendo una grata recompensa pra los operadores de telefonía, según Juniper Research.

Basándose en el aumento de la popularidad de 4G en los últimos 12 meses, la consultora estima que de aquí a un par de años, en 2015, las suscripciones de consumidores excenderán a las del segmento empresarial, que actualmente lidera el nivel de crecimiento.

Y, aunque el gasto realizado por estos consumidores proporcionarán menos del 50% de los ingresos totales a las compañías de telecomunicación, estas últimas están obligadas a “desarrollar estrategias claras de precios para los clientes en transición”.

“En general, tendrán que presentar servicios innovadores que satisfagan las necesidades de los usuarios y, fundamentalmente, que creen un sentimiento de valor”, explican desde Juniper. “Los operadores tendrán que revisar sus estructuras de tarifas para equilibrar la necesidad de monetizar la mayor producción de datos y aún así ofrecer paquetes atractivos”.

Como resultado, se espera que para 2017 los ingresos por servicios 4G LTE superen los 340.000 millones hasta representar el 31% de los ingresos globales de todos los servicios móviles, esto es, del conjunto de 4G, 3G y 2G.

En comparación, este año el mercado de comunicación inalámbrica de alta velocidad LTE reportará poco más de 75.000 millones de dólares.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago