Categories: CloudEmpresas

El mercado de pagos online alcanza los 800 millones de dólares en Perú

Perú vive buenos tiempos en lo que respecta al mercado de plataformas de pago, ya que en 2013 estas lograron aumentar sus ingresos en un 20 por ciento, llegando hasta los 800 millones de dólares, ha desvelado Rafael Hospina, country manager de PayULatam para el país andino.

El dirigente ha reconocido que ve buenas perspectivas para ese negocio en el futuro, ya que “en Perú se sigue afianzando como un sector en claro crecimiento que va creando grandes oportunidades de negocio para aquellos que han decidido apostarle al mundo online”.

En cualquier caso, a pesar de los buenos resultados, Hospina explica que todavía quedan barreras por derribar, entre las que destaca el desafío de poder convencer al consumidor peruano para que haga uso del servicio, ya que en muchas ocasiones no está acostumbrado a adquirir los productos online.

En ese sentido, se hace necesario explicar bien a la gente los beneficios que tienen las herramientas para compras online, destacando las plataformas de pago y la amplia oferta de medios de pago vía internet que existen.

Por otra parte, también se debe trabajar con el fin de integrar las estructuras del negocio a las plataformas móviles, como son los smartphones y tablets, informan desde la Agencia Andina.

Por último, otro de los retos que señala el experto es la bancarización, que creció online en un 8 por ciento en Perú.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

View Comments

  • Considero que ese importe del mercado de pagos online, aun es pequeño para todo lo que falta crecer. Es cierto que es un reto convencer al usuario que utilice las plataformas online, pero también es un reto convencer a las empresas de medios de pago que bajen sus precios por el uso de sus pasarelas de pago. Para una PYME contratar estos servicios con VISA y MASTERCARD es muy caro y otras opciones como 2CHECKOUT no tienen convenios de cobranza con los bancos peruanos, recién PAYPAL ha hecho un convenio con INTERBANK.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago