Categories: CloudMovilidad

El gran negocio de la venta de teléfonos robados en Colombia

Un artículo de análisis publicado por el medio estadounidense The Huffington Post habla sobre la importancia de los teléfonos móviles robados para los cárteles colombianos por las grandes ganancias que suponen. Por ejemplo, no hay que olvidar que el pasado año, la policia  detuvo una camioneta cerca del aeropuerto El Dorado de Bogotá que transportaba más de 400 de smartphones Samsung, LG y BlackBerry, con la marca de operadoras amercaianas como AT&T o Verizon.

Según explica la publicación estadounidense, las conversaciones telefónicas grabadas enetre traficantes colombianos revelaban que los teléfonos se habían adquirido a un distribuidor que los robaba en Miami, y luego los enviaba en avión a Bogotá, donde se preparaban en cajas y se incluían manuales, para que parezcan teléfonos nuevos. Y es que la venta de estos, parece ser que cada vez es un negocio más lucrativo.

El mercado mundial de smartphones robados tiene un valor estimado de 30.000 millones de dólares al año, según un estudio de Lookout,  una empresa de seguridad móvil con sede en San Francisco.

Un problema agregado es que, como ha declarado un fiscal general a The Huffington Post, mientras muchos países luchan contra el tráfico de drogas, porque es un mercado más peligroso, “no todos los países atacan este problema del robo de smartphones” para su posterior venta.

Parece ser que los cárteles favorecen los dispositivos de gama alta como los iPhone y los Samsung Galaxy y muchos de estos se roban en Estados Unidos, aunque gran parte de ellos también salen de los usuarios colombianos y también desde puntos más lejanos como “España o Singapur”, según el informe.

Como explica el informe, el comercio de robo del teléfono se ha vuelto tan rentable que ha provocado un aumento de la delincuencia callejera en Colombia que incluso, en ocasiones, han sido violentos y tenido consecuencias trágicas. En los últimos dos años, los ladrones han matado al menos a 20 personas en Colombia para conseguir hacerse con sus teléfonos, de acuerdo con cifras de la policía.

Además, en un informe publicado a comienzos de este mes de junio, se calculaba que en lo que va de año se han robado algo más de un millón de smartphones en el país, una cifra ligeramente por debajo de la presentada hace un año. Sin embargo, el 11,4% de colombianos han sido víctimas de hurto y de estos al 67% le robaron el teléfono.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago