Categories: Cloud

El gobierno cubano y la NSA, los dos grandes enemigos americanos a la libertad de Internet

Según el último informe de Reporteros Sin Fronteras o RSF, hay varios ‘enemigos del Internet’ a los que la Red se enfrenta en este año 2014 y en el continente americano son el gobierno de Cuba y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Este informe ha salido hoy, el mismo dia en que se celebra a nivel mundial el día contra la censura de Internet.

Dicen desde Reporteros sin Fronteras que se utiliza mucho “la seguridad nacional como pretexto” y recuerda que también hay agencias que no se han nombrado en este informe publicado hoy, pero que también han realizado incursiones a la privacidad de Internet que afectan al desarrollo de la libertad en la Red.

Así, el estudio habla de cómo una investigación digital, lo más probable llevada a cabo por el gobierno colombiano, les llevó a interceptar más de 2.600 correos electrónicos entre periodistas internacionales y voceros de las FARC, durante el encuentro hace unas semanas de varios miembros de las guerrillas con el gobierno de Colombia.

Sobre el ministerio de informática y comunicaciones cubano, dice el informe de RSF que “la llegada de la fibra óptica a la isla a través del cable submarino Alba-1, desde Venezuela y el desbloqueo de algunos sites a los que antes no se podía acceder, han traído algo de esperanza a la liberta de Internet pero aún la mayoría de la población no dispone de un acceso libre a Internet” y añade que el gobierno de Castro ha “desarrollado un modelo de control basado en la intranet local y pone altos costes a la conexión para que no sea accesible a la mayoría”.

Sobre Venezuela, de la que mucho se está hablando en las últimas semanas por el bloqueo de páginas webs para ocultar la revuelta popular que se está llevando a cabo en las calles, dice el informe de RSF que es otra de esas instituciones que aunque no se mencionan como principales enemigos de Internet, también están afectado a la libertad de la Red. Recuerda el informe que las autoridades venezolanas han pedido bloquear al menos 50 páginas web, en las últimas semanas, además del bloqueo, el 24 de febrero, de Twitter, red social donde estaban circulando muchas fotografías sobre la situación del país.

Países que cuenta con alguno de los grandes ‘enemigos de Internet’ este año.
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago