Durante 2013 las empresas gastarán más en recursos tecnológicos. Es el pronóstico que hace Gartner en su último informe, donde explica que el crecimiento se situará en torno al 4,2%, algunas décimas más que las recopiladas hace tan sólo unos meses. Se trata de un porcentaje visiblemente superior al de 2012, donde el gasto en TI tan sólo creció un 1,2% según datos de la analista.
Los sectores que más crecerán durante este año serán los de Software empresarial (6,4%) y Dispositivos (6,3%) en el que se engloban desde ordenadores personales a tabletas, pasando por teléfonos móviles e impresoras.
En el caso del software para empresas, estará liderado por segmentos como la Seguridad, la Gestión del Almacenamiento y la Gestión de las Relaciones con los Clientes (CRM). No obstante, para el año siguiente (2014) las tendencias se dirigirán hacia Big Data, la Gestión de los Contenidos Empresariales (ECM) y las herramientas de Integración de Datos.
Tal y como se puede apreciar en la ilustración proporcionada por Gartner, serán los servicios relacionados con Telecomunicaciones los que generen un mayor volumen de negocio al superar los 1.700 billones de dólares, aunque en esta ocasión el porcentaje de crecimiento será del 2,4%
Como es habitual en estos casos, Gartner va más allá y pronostica un 2014 con un crecimiento del 3,8%, algo inferior al de 2013. No obstante, hay que tener en cuenta que estas previsiones se van modificando a medida que pasan los meses en función del movimiento económico registrado a nivel mundial.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…