Categories: Cloud

El Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria de Chile critica la campaña de WOM

El Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar) ha dado su opinión sobre la polémica campaña publicitaria de la operadora WOM, en la que esta se burlaba de su competidor Movistar.

Según han publicado en Conar “en un ecosistema en donde las reglas son claras y compartidas por todos quienes participan de él, un paso lógico sería que quien está siendo objeto de reclamos se someta a un dictamen ético, amparado en los códigos que rigen la publicidad en Chile. Sin embargo, en el caso específico de WOM esto no ocurrió”.

Desde Conar han explicado que la compañía está controlada por un inversionista extranjero el cual optó por “desconocer y no someterse al sistema de autoregulación imperante en Chile”.

Ante ese escenario, el Conar no puede emitir un dictamen ético como ocurre de manera regular si dos o más empresas se someten a su arbitrio, y se tiene que limitar a expresar una opinión ética.

En ese sentido, la asociación  fue crítica con la publicidad de WOM, ya que considera que “la denigración de un competidor constituye no sólo una falta al honor profesional del avisador, sino que conduce también a un debilitamiento de la confianza que el público dispensa a la publicidad”.

Por otra parte, Conar también trató el tema del trato hacia el género femenino que se da en la campaña, y expuso que “cuando en una publicidad se utiliza a mujeres mostrando sus cuerpos ligeros de ropa, en actitudes sugerentes y lascivas con otras mujeres, en un ambiente nocturno que invita a la promiscuidad, y para promocionar un servicio que no tiene mayor relación con lo que se exhibe, esa sensualidad se transforma en algo netamente sexual que sobrepasa el límite de lo éticamente aceptable”.

Además, tacharon esos anuncios de doblemente reprochables por exhibirse “en soportes que quedan expuestos a menores de edad, que no tienen necesariamente un criterio formado como los adultos”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago