El ascenso de los smartwaches: 36 millones de relojes para 2018

Dentro de una semana, el día 4 de septiembre, Samsung desvelará al mundo los entresijos de Galaxy Gear, su propio smartwatch. Y a partir de ahí el devenir de la industria podría (o debería) cambiar.

Imagen: Shutterstock (Autor: sibgat)

Al menos así lo predice un informe de Juniper Research, asegurando que la entrada en este mercado de compañías líderes del sector móvil como Samsung y también Apple y la introducción de productos de primera calidad “ayudará a validar la categoría y actuar como catalizador para que otros competidores se sumen”.

También “beneficiará a los fabricantes de relojes inteligentes existentes”, añade el autor del informe, Nitin Bhas, “proporcionando [a mayores] un aumento de la concienciación y la adopción de otros dispositivos portátiles”.

A su vez, los smartwaches deberían apoyarse en toda una serie de campos paralelos como el deporte y las actividades físicas o los pagos móviles y la venta de entradas online.

Juniper cree que en 2018 se estarán vendiendo smartwatches a un ritmo de 36 millones de unidades anuales, lo que supone un salto muy a tener en cuenta respecto al solitario millón que la consultora aguarda para el presente curso fiscal.

Canalys ya hablaba hace un mes de la posibilidad de que se distribuyan 5 millones de relojes de este tipo en 2014, lo que supondría un incremento del 900% respecto a los envíos previstos para 2013 y también considerable a partir de los 330.000 smartwatches colocados en 2012.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago