El 85% de los asociados a Cuponatic Colombia son pymes

La empreas de venta de cupones llamada Cuponatic, ha encontrado en las pymes sus grandes aliados para el mercado colombiano. Según los datos presentados por esta firma, el 85% de sus asociados en Colombia son pequeñas y medianas empresas, las cuales, al mismo tiempo, han visto en Cuponatic y en la venta por cupones, una buena opción para vender y para darse a conocer.

Según un comunicado de Cuponatic, “el crecimiento que ha recibido el comercio electrónico en los últimos años en Colombia ha permitido que las pequeñas y medianas empresas encuentren un fuerte motor de desarrollo para comercializar sus productos y dar a conocer su negocio a través de nuevos canales”.

El avance que ha tenido el país en este sector se ha logrado gracias a diferentes aspectos, tal y como explican los voceros de Cuponatic, que añaden que la presencia de sitios web como las cuponeras, que presentan a diario descuentos a los usuarios de Internet en el país ayudan al desarrollo del ecommerce.

Este estudio se puede relacionar con otro presentado hace unos meses por la consultora de McKinsey & Company que calcula que en Latinoamérica el segmento de las pymes representan entre el 20 y el 35% de las economías locales.

Según las palabras de  Natalia Fonseca, ejecutiva de Body Natural.Spa, uno de los pequeños comercios que se ha unido a la tendencia de la venta de cupones, “una de las grandes ventajas que plataformas como Cuponatic nos ofrecen a las pymes es la posibilidad de llegar a cada una de las personas que se mueven por la web, dándoles a conocer nuestros servicios y ayudándonos a incrementar nuestro número de clientes”.

Para los comercios, vincularse con una cuponera es una decisión rentable debido al aumento de compradores por Internet. Según Fonseca, este tipo de plataformas les garantizan el pago sólo por el número de consumos que se realizan en su local y, con esto, retan al comercio en general a llevar clientes reales que antes eran sólo ‘posibles’ compradores.

Además de los beneficios que les ofrecen las cuponeras, las pymes reciben grandes beneficios de jornadas como el Cyberlunes, un evento en el que compradores en línea esperan atentos las llamativas ofertas. En la más reciente jornada de Cyberlunes los comercios participantes vendieron 52.000 millones de pesos y las categorías más vendidas fueron tecnología, moda, móviles, viajes y hogar. Además, según información publicada por PayU Latam, la compra promedio fue de 355.000 pesos y el pago electrónico fue el medio más utilizado durante el cyberlunes, siendo las tarjetas de crédito el medio de transacción más usado con un 74 %, seguido por las compras con tarjeta débito.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago