El 71% de transacciones electrónicas de América Latina se paga con tarjeta

De acuerdo con el último estudio de Tecnocom, el comercio electrónico ha duplicado su volumen de negocio en España en los últimos cinco años, y lo ha cuadruplicado en América Latina mientras que, dice, la banca por Internet tiene cada vez más presencia en el conjunto de transacciones de pago de bajo valor a ambos lados del Atlántico.

Estas conclusiones vienen del análisis realizado por Tecnocom y Analistas Financieros Internacionales (Afi) sobre Tendencias en Medios de Pago 2014, tras estudiar la evolución de los medios de pago en España y en seis países de América Latina (Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana).

En América Latina, las estadísticas señalan una tendencia de crecimiento en el uso de las tarjetas como método de pago: ya se utiliza en el 71,6% de las transacciones electrónicas, imponiéndose como el instrumento más utilizado como medio de pago, después del efectivo.

De los estudiados, España es, junto con Brasil, el país donde más usuarios prefieren utilizar la tarjeta para todo tipo de pagos. Pese a esto, solo un 25,8% de los españoles utilizó su tarjeta para realizar algún pago el día anterior a la encuesta, frente a un 69,5% que realizó pagos en efectivo. Cando hablamos de pagos por Internet, en América Latina se utiliza más la tarjeta de crédito que la de débito.

Lógicamente, dice Tecnocom, “el mayor uso de los pagos online es una consecuencia del gran crecimiento que ha experimentado el comercio electrónico, tanto en España como en América Latina. En los últimos cinco años, el comercio electrónico en España ha más que duplicado su volumen de negocio, y lo ha cuadruplicado en los seis países latinoamericanos analizados”.

El Indicador Tecnocom de medios de pago electrónico permite comparar el nivel de desarrollo de los países analizados según el grado de utilización de los diferentes instrumentos de pago.

Los resultados indican que España sigue siendo el país con mayor puntuación, pese a que el pago móvil no ha conseguido consolidarse como alternativa a otros medios de pago electrónico. Brasil ocupa el segundo lugar, aunque presenta un cierto estancamiento respecto al ejercicio anterior. Le siguen Chile y Colombia, que estrechan distancias respecto a años anteriores, debido al fuerte incremento del uso de las tarjetas y a la mejora del pago online en Colombia. Por su parte, México, Perú y República Dominicana también mejoran en buena parte de los indicadores en comparación a ejercicios anteriores.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago