La consultora Ipsos ha realizado una investigación en Argentina en la que se ha puesto de manifiesto que el 46% de los consumidores del país hacen uso de los pagos en línea, y en un futuro cercano las previsiones mencionan que alcanzará al 70% de los usuarios.
Además, al clasificar a las personas que apuestan por emplear los pagos online, el estudio desvela que el 36% de los argentinos que hacen pagos en línea se definen como “usuarios prácticos”: hombres y mujeres mayores de 45 años.
Otra clase de compradores argentinos en línea corresponden a la categoría de usuarios “básicos”, en su mayoría de más de 45 años, que pagan on-line sólo cuando es necesario pero “compran servicios de turismo” en línea, destacan en Jornada.
Por otra parte, un 18% son los consumidores “impulsivos”, personas que tienen hasta 35 años y aunque se están iniciando en el ambiente de los pagos tienen amplia experiencia en internet y “compran de todo y de los más variado.
Asimismo, el 12% de los compradores online se incluye en la categoría “me dejé llevar”, que está formada por hombres y mujeres de hasta 45 años que se iniciaron en los pagos en línea para estar a la moda y por recomendación de conocidos.
Por último, en la Argentina sólo el 11% de los consumidores se incluiría dentro de la categoría “temeroso”, que incluye tanto a los de entre 18 y 24 años como a los mayores de 35, que aún piensan en el pago en línea como una operación “poco segura”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…