La eficiencia en TI se desvanece al utilizar múltiples plataformas de software

Aquellas empresas que utilizan múltiples plataformas de software para administrar sus recursos experimentan serios problemas en materia de eficiencia. Así se pone de manifiesto en los resultados de una encuesta realizada por Forrester Consulting para la compañía BMC Software.

Según el estudio, el 90% de los participantes admite problemas a la hora de integrar herramientas de automatización sobre múltiples plataformas de software. En concreto, habitualmente experimentan una excesiva intervención de los administradores, lo que provoca una falta de sincronización entre los trabajos que se ejecutan. Prácticamente la mitad de los encuestados indica que los procesos críticos no se llevan a cabo a tiempo para responder a las necesidades de los negocios, mientras que el 44% asegura que los ficheros tampoco se transfieren en el momento adecuado.

automatizacion
La automatización de procesos de TI ve mermada su eficiencia cuando se utilizan múltiples plataformas de software

Obviamente, al hablar de plataforma de software el estudio se refiere a soluciones como Unix, Linux, Windows, Mainframe, Oracle o SAP, cuya comunicación deja aún mucho que desear.

“El principal problema que se encuentran las compañías es que utilizan varias herramientas de automatización junto a estas plataformas, las cuales no tienen la habilidad de integrarse entre ellas”, advierte Saar Shwartz, director de marketing de BMC Software.

Así, es necesario el uso de herramientas de automatización de TI capaces de integrar múltiples plataformas, algo que redunda en menos errores y mejora los tiempos a la hora de llevar a cabo las cargas de trabajo. Forrester destaca las soluciones provenientes de BMC, CA, HP o IBM, entre otras firmas, ya que están diseñadas específicamente para estos procesos de automatización.

Por otra parte, la encuesta destaca la importancia de convertir esas  herramientas de automatización al modelo de autoservicio, de tal forma que sean los propios usuarios finales los que puedan tomar la decisión de ejecutar un proceso sin tener que contar con el beneplácito o la ayuda de un administrador. Los resultados muestran que el 73% de estos profesionales ven con buenos ojos las capacidades de autoservicio en este apartado.

Pablo Fernández

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago