Edward Snowden, el joven de Estados Unidos que trabajaba en la CIA y descubrió públicamente las prácticas del gobierno de su país, que se dedica, al igual que otros gobiernos del mundo, a espiar a sus ciudadanos a través de diversas plataformas de Internet, ha declarado que no usa el iPhone de Apple porque no es un dispositivo seguro, de acuerdo con las palabras de su abogado Anatoly Kucherena.
No es la primera vez que se cuestiona públicamente la seguridad del celular estrella de Apple. Un gran escándalo que la empresa vivió este año fue el llamado como ‘Celeb Gate’, el pasado mes de septiembre, cuando se filtraron por Internet fotos e informaciones privadas de varias celebrities del panorama internacional, por parte de unos malhechores desconocidos, lo que ha puesto en entredicho la seguridad de los servicios en la nube como el iCloud de Apple, donde los usuarios de iPhone e iPad guardan sus documentos y fotografías.
Además, cuando Snowden destapó que había grandes empresas de la Red que ofrecían informaciones privadas a los gobiernos, Apple resultó ser una de ellas, algo que al principio negó y tuvo que reconocer finalmente.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…