Tal y como había programado, Mozilla acaba de lanzar Firefox 15 para su implementación en ordenadores, smartphones y tablets PC. Y tal y como había prometido, la nueva versión de su navegador open source llega con notables mejoras en el consumo de memoria. Además de ofrecer un actualizador totalmente silencioso, un lector de PDF integrado, soporte ampliado para el protocolo SPDY y novedosa interfaz de usuario para Firefox Mobile en tabletas Android.
En cuanto a las actualizaciones en segundo plano, llevan vigentes en Firefox desde la versión 12. La diferencia ahora es que ya no se “acosará” a los usuarios con molestos pop-ups, sino que se imitará el modo de actuar de Google y se cambiará a la nueva versión directamente una vez reiniciado el navegador. El soporte a SPDY tampoco es algo nuevo, pero con el salto a la versión 3 del protocolo el producto mimado de la Fundación Mozilla se equipara con Chrome 19.
La nueva herramienta para lectura preliminar de archivos PDF directamente desde el navegador aparecerá desactivada por defecto, dejando los cambios en manos de los usuarios que pueden configurarla fácilmente con sólo revisar sus opciones. Y, por último, la versión de escritorio de Firefox 15 ha mejorado el soporte para WebGL, que a partir de ahora ofrece compresión de texturas para un mayor rendimiento; mientras que la versión tablet ha sufrido un rediseño completo de su interfaz.
Los desarrolladores también se encontrarán con mejoras de valor, como el soporte nativo para el códec de audio Opus, la implementación en CSS de la propiedad “word-break” y la introducción de una opción de diseño que permite observar páginas web en distintas resoluciones sin modificar el tamaño de la ventana manualmente.
Firefox 15 destinado a equipos portátiles y de sobremesa está disponible para equipos Windows, Mac y Linux, como de costumbre.
Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.
Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024:…
Por Por AJ Travagline, Consultor Senior de FICO.
Un estudio de Iproov revela una profunda ceguera ante deepfakes, pues la mayoría de los…
Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.
En el marco del día Internacional de Internet Segura, y con el crecimiento del sector…