Disponible la versión definitiva del nuevo Opera basado en WebKit

Tras el abandono de Presto en favor de Webkit, un motor con el que ya se gestionan productos de rivales como Chrome o Safari, Opera Software ha anunciado la primera versión oficial de su nuevo navegador móvil: Opera para Android.

Un navegador que, según sus creadores, ofrece “la forma más rápida y sencilla de descubrir un mundo de nuevos contenidos en tu teléfono Android”.

¿En qué se diferencia, concretamente, de los anteriores productos de Opera? En primer lugar, en que su interfaz ha sido coloreada con un tono más claro y que a nivel de uso es mucho más intuitiva gracias a la función Discover o “lo mejor que le ha podido pasar al navegador tras el botón de Ir Atrás”.

Con Discover (o Descubre), los usuarios podrán encontrar contenido en la web de forma diferente a la que están acostumbrados. Y es que el panel de dicha funcionalidad está acondicionado para mostrar una selección de los artículos más populares en distintas categorías como deportes, tecnología, arte, estilo de vida o noticias. Los internautas sólo tendán que expresar sus intereses y dejar que Opera navegue proporcionando información relevante, tanto de medios locales como internacionales, como si de un pequeño asistente se tratase.

“La mayoría de la gente simplemente ve una fracción de lo que la web tiene para ofrecer”, comenta Rikard Gillemyr, vicepresidente ejecutivo de Productos de Consumo de Opera Software. “Lo que queríamos es dar a la gente una manera relajada de descubrir artículos interesantes y leerlos sin ningún esfuerzo adicional”.

Otra característica de Opera para Android es Off-Road, que integra la tecnología de compresión de datos de Opera Mini para una navegación web más veloz cuando las condiciones de acceso a la red son malas.

Por lo demás, se han fusionado los marcadores y el acceso rápido, se han combinado la barra de direcciones y la de búsqueda, se permite acceder al historial de páginas vistas con sólo deslizar el dedo de izquierda a derecha, se ha mejorado el cambio de navegación entre páginas abiertas y se ha añadido el modo “guadar para más tarde” con descarga de webs enteras.

Los interesados en hacerse con Opera para Android pueden descargarlo gratuitamente desde Google Play o desde el sitio del proyecto. La app es compatible con dispositivos gobernados por Android 2.3 o superior.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago